LO PRIMERO ES DEFINIR LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA EMPRESA E IDENTIFICAR LAS DIMENSIONES. CONSIDERAR LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS Y LOS FACTORES Y VARIABLES.
LOS ELEMENTOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA SON:
- LA FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA : SE DEFINE EL PROPÓSITO DE LA EMPRESA, SU MISIÓN AHORA, SE ESTABLECEN OBJETIVOS .
-IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA : CÓMO APLICARLA
HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO
MATRIZ DE CRECIMIENTO: EVALÚA 2 ÁREAS, LO EXTERNO: DE ACUERDO A LAS EXPECTATIVAS,NIVELES DE COMPETITIVIDAD; Y LO INTERNO: CAPACITACIÓN, TÉCNICA. 4 SITUACIONES POSIBLES:
-DESARROLLO, EXPANSIÓN, PRODUCTIVIDAD Y REDIRECCIÓN.
MATRIZ DE RENDIMIENTO/POTENCIAL: TIPLOGÍA DE 4:
-EMPLEADOS ESTRELLAS: ALTO RENDIMIENTO Y POTENCIAL.
-ESFORZADOS: RENDIMIENTO SATISFACTORIO, PERO AL LÍMITE DE SUS CAPACIDADES.
-PROBLEMAS: SON INSUFICIENTES Y TIENEN CAPACIDADES MUY LIMITADAS.
-BAJO PERFIL: LA EMPRESA SE EQUIVOCÓ EN SU SELECCIÓN, NO RINDEN AUNQUE SE CAPACITEN. SON MUY LIMITADOS.
CICLO DE VIDA: EN QUÉ NIVEL SE ENCUENTRAN LAS PERSONAS.
-FASE DE DESPEGUE: ESTÁN FORMÁNDOSE Y APRENDIENDO. AQUÍ INFLUYE LA EDAD CRONOLÓGICA Y LA EXPERIENCIA.
-FASE DE CRECIMIENTO: CONTRIBUYEN, DESARROLLAN IDEAS. "MADUREZ ORGANIZATIVA".
-FASE FINAL: ABANDONO DE LA ORGANIZACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario